BIEFEC FX, Efectos Especiales | Cine, TV, Eventos, Conciertos y Espectáculos

Efectos especiales de espuma

Diversión a gran escala con sistemas profesionales de espuma

Nos encargamos del diseño, instalación y operación de efectos especiales de espuma para todo tipo de eventos. Utilizamos cañones profesionales que proyectan grandes volúmenes de espuma en cuestión de segundos, generando zonas lúdicas de participación segura y controlada.

Nuestro equipo técnico se ocupa de todo el proceso: desde la evaluación del espacio hasta el montaje, suministro de líquido espumógeno y control del efecto durante el evento. Adaptamos el sistema a las necesidades de cada cliente, tanto en formato como en potencia, para lograr un resultado efectivo y sin complicaciones. 

¿Qué son los efectos especiales con espuma?

Los efectos especiales de espuma son una solución técnica diseñada para cubrir superficies y generar un entorno inmersivo mediante espuma proyectada desde equipos específicos. Este efecto se ha convertido en una de las animaciones más populares para eventos de verano, fiestas temáticas, entornos lúdicos y celebraciones multitudinarias.

A diferencia de otros efectos escénicos, la espuma transforma físicamente el espacio, alterando la experiencia sensorial del público mediante una gran acumulación de burbujas blancas, suaves e inocuas.

Su uso requiere una infraestructura mínima pero controlada: agua, electricidad y una zona delimitada para garantizar la seguridad de los asistentes. Trabajamos con cañones de espuma de alto rendimiento, capaces de generar grandes volúmenes en pocos minutos, siempre con soporte técnico profesional.

¿Tienes dudas?

Nuestro cañón de espuma está diseñado para proyectar una gran cantidad de espuma en espacios interiores o al aire libre. Funciona mediante la combinación de agua, líquido espumógeno y aire, generando una nube densa y constante de espuma blanca que recubre el área delimitada.

Es una máquina de gran potencia, ideal para fiestas populares, sesiones de ocio, festivales familiares y eventos estivales, con una gran capacidad de proyección. El sistema requiere conexión eléctrica y toma de agua, y puede cubrir áreas de tamaño medio o grande en cuestión de minutos.

Su estructura está pensada para ofrecer portabilidad y montaje rápido, con anclajes seguros y boquillas que distribuyen el efecto de manera uniforme. Además, puede operarse de forma continua durante largos periodos, siempre bajo supervisión técnica.

¿Qué necesitamos para llenar tu fiesta de espuma?

Llevar la diversión de la espuma a tu evento es fácil, pero hay algunos requisitos que debemos asegurarnos de cumplir para que todo funcione de forma segura y espectacular:

Agua

Necesitamos una toma directa para alimentar el equipo de espuma. Lo ideal es que esté lo más cerca posible del área donde se hará la actividad.

Electricidad

Requerimos una instalación eléctrica segura, preferiblemente con una toma independiente para evitar sobrecargas.

Entorno

El área donde irá la espuma debe estar libre de escalones, obstáculos, mobiliario o desniveles que puedan causar caídas o accidentes.

Calzado

Recomendamos a los asistentes llevar calzado cerrado o deportivo para minimizar el riesgo de resbalones.

Mobiliario

Es mejor retirar mesas, sillas u objetos de vidrio del área de la espuma para garantizar la seguridad de todos.

Visibilidad y accesos

Necesitamos que los accesos estén libres y visibles, tanto para una posible evacuación como para poder monitorear y manejar el equipo sin interrupciones.

¿Tienes dudas?

¿Por qué integrar efectos especiales de espuma en tu evento?

La espuma no solo es visual, es interactiva, inmersiva y lúdica. Su presencia cambia el comportamiento del público: invita a moverse, bailar, saltar y participar activamente del evento. Eso la convierte en un recurso muy eficaz para captar la atención y mantener la energía del espectáculo.

Ventajas principales:

Participación activa del público

No es solo un efecto visual, es una experiencia física.

Ambiente lúdico inmediato

Transforma cualquier espacio en un entorno de juego y fiesta.

Atractivo intergeneracional

Funciona con adultos, adolescentes y niños.

Posibilidad de uso combinado

Con otros efectos como luces, música...

Aplicación de nuestros sistemas FX

No diseñamos efectos, diseñamos experiencias visuales. Por eso, cada propuesta comienza con una fase de análisis: entendemos el tipo de evento, el ritmo, el espacio, el presupuesto y el impacto que se quiere generar. A partir de ahí, proponemos las soluciones más adecuadas.

Nuestra forma de trabajar se basa en:

FIESTAS POPULARES

discotecas

centros de ocio

fiestas infantiles

Cómo trabajamos con espuma en BIEFEC FX

En cada proyecto aplicamos un enfoque técnico personalizado. Trabajar con espuma implica evaluar las condiciones del entorno, definir objetivos del efecto y adaptar el sistema a las necesidades del evento.

Análisis del espacio

(Interior/exterior, inclinaciones, drenajes, tomas de agua, accesos eléctricos).

Delimitación de la zona de proyección

Y evaluación del aforo.

Elección del tipo de espuma

Densidad y formato de disparo (continuo o por ráfagas).

Coordinación con otros departamentos

Departamentos técnicos como sonido o iluminación.

Instalación del equipo

Pruebas, operación y desmontaje al finalizar el evento.

¿Tienes dudas?

Preguntas
Frecuentes

Trabajamos exclusivamente con líquido espumante certificado para uso profesional en eventos, totalmente seguro para personas, animales y medio ambiente. La espuma generada es biodegradable, hipoalergénica y no tóxica, por lo que puede utilizarse tanto en espacios urbanos como en entornos naturales sin generar impacto negativo.

Sí. Nuestro sistema está preparado para garantizar una experiencia segura para todos los públicos. La espuma es suave, ligera y no irrita la piel, incluso tras exposiciones prolongadas.

Sí, pero es necesario realizar una evaluación técnica previa. En interiores, es importante controlar el volumen de espuma, asegurar una buena ventilación y proteger todos los elementos eléctricos.

Nuestros técnicos se encargan de la operación y control del equipo durante toda la actividad. No obstante, recomendamos seguir unas precauciones básicas:

  • Evitar suelos muy resbaladizos o inclinados.
  • Delimitar el área activa para evitar el paso de personas ajenas a la actividad.
  • Usar calzado cerrado y antideslizante.
  • No introducir cristalería ni objetos peligrosos en la zona de espuma.
  • Mantener alejadas las conexiones eléctricas no protegidas.

 Sí. La espuma se puede integrar con iluminación dinámica, efectos de humo, láser o sonido para crear una escena aún más potente. En eventos nocturnos o de animación, muchas veces se acompaña de música sincronizada, coreografías o sistemas de luces LED que realzan el efecto visual de la espuma en movimiento.

La duración dependerá del tipo de evento y del cañón utilizado. Se puede proyectar de forma intermitente en varias secuencias cortas o mantener durante un bloque continuo de actividad.

BIEFEC

CONTACTA

Scroll al inicio